La cifra de personas muertas en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se elevó a 98.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), aseguró en declaraciones a la prensa que continúan las labores de búsqueda entre los escombros de la discoteca a la espera de encontrar personas con vida.
No se descarta que las víctimas sigan en aumento, conforme pasa el tiempo, cuando han transcurrido ya más de 24 horas desde que se produjo el siniestro en la discoteca, mientras cantaba el popular merenguero Rubby Pérez.
Respecto al músico, sobre el que circulan diferentes versiones, Méndez dijo que, al igual que al resto de víctimas, se le busca, dado que no hay noticias sobre él por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estos días la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Tragedia tras desplomarse techo en la discoteca
El desastre ocurrió a la 1:00 am en medio de un concierto del popular cantante de merengue, de 69 años de edad, quien según informaciones falleció bajo los escombros mientras recibía atención médica.
Medios reportaron su muerte tras la confirmación del mánager a un medio dominicano, pero de momento las autoridades no han confirmado la muerte de manera oficial.
Entre los fallecidos están el expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz.
Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda.
EFE