La Iglesia católica en Venezuela se alista para un momento histórico: la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles, quienes se convertirán en los dos primeros santos del país.
El anuncio de la fecha oficial está en manos del papa León XIV y se comunicará en los próximos días, informó la Arquidiócesis de Caracas.
En rueda de prensa, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, presentó la Comisión Central de Canonización, encargada de organizar los aspectos logísticos y pastorales del acto en Venezuela y Roma.
El arzobispo definió esta canonización como un gran regalo para Venezuela y un compromiso para todos los ciudadanos y sectores. También invitó a la población a vivir este acontecimiento con fe, esperanza y participación activa.
Santo para todos, una campaña para unir al país
Con el lema Santo para todos, la Iglesia en Venezuela lanzó una campaña nacional con el objetivo de preparar espiritualmente al pueblo para el evento. La campaña la dirige el ingeniero Alejandro Marius, designado director general de la comisión, quien explicó que la iniciativa busca promover los valores que caracterizaron a los beatos: el servicio, la fe, la caridad y la entrega a los más necesitados.
“Estas palabras tienen un peso profundo porque reflejan la vida de estos dos venezolanos ejemplares. Representan la esperanza de un país que necesita reencontrarse”, dijo Marius.
¿Quiénes conforman la Comisión Central?
La Curia Arquidiocesana de Caracas presentó a los miembros de la Comisión Central que liderarán el proceso:
Monseñor Raúl Biord Castillo, arzobispo de Caracas.
Madre Rosa María Ríos, superiora general de las Siervas de Jesús.
Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo de Trujillo.
Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.
Alejandro Marius, director general de la comisión.