«Sabotaje» en España: Unos 11 mil viajeros quedaron sin tren durante horas

5 mayo, 2025

Un robo de cable y la incidencia de un tren con la catenaria dejó a cerca de 11 mil pasajeros sin servicio de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y la región sureña de Andalucía durante varias horas, aunque el tráfico pudo reanudarse progresivamente a partir de las 7.30 GMT de este lunes, 5 de mayo.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó de «sabotaje» la sustracción de 150 metros de cable de cobre en cinco puntos de la provincia de Toledo, limítrofe con Madrid, según las primeras investigaciones, lo que afectó a la señalización y a 30 trenes.

El ministro denunció que lo sustraído es de escaso valor (unos mil euros) en comparación con el gran perjuicio causado, y que se trató de una acción coordinada e intencionada en una zona vallada, pero sin cámaras de seguridad.

En la red X, precisó después que el robo fue «en zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos».

A su vez, la compañía estatal Renfe explicó que el robo se detectó a las 17.44 horas (15.44 GMT) del domingo, aunque era posible la circulación de trenes con «limitación de velocidad», con unos retrasos previstos de 60 minutos.

De manera «sobrevenida» y muy posteriormente, un tren de la compañía Iryo se quedó enganchado y arrastró la catenaria (la línea eléctrica ferroviaria) también en la provincia de Toledo, lo que paró la circulación de los que estaban en marcha.

Y todo ello al regreso de cuatros días festivos consecutivos en Madrid y el comienzo de la famosa Feria de Sevilla (Andalucía), que generan una alta demanda de transporte ferroviario.

España es líder europeo de alta velocidad ferroviaria, con cerca de 4.000 kilómetros, y solo por detrás de China en todo el mundo.Renfe es la principal compañía de este servicio, en el que también compiten la francesa Ouigo y la hispanoitaliana Iryo.

SuNoticiero