Más de 400.000 personas dieron el último adiós al papa Francisco en Roma: «Ningún Papa ha sido despedido así»

26 abril, 2025

Más de 400.000 personas se congregaron este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para rendir homenaje y despedir al fallecido Papa Francisco.

Unas 250.000 personas asistieron al funeral en el Vaticano, según cifras de la Santa Sede, y 150.000 más se alinearon a lo largo de la ruta del cortejo fúnebre en el centro de Roma para presenciar la primera procesión fúnebre de un papa en un siglo.

El funeral del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años, atrajo desde las 10:00 hora local a los más destacados líderes políticos y religiosos de todo el mundo. Al menos 50 jefes de Estado y miembros de la realeza se reunieron en el Vaticano para dar su último adiós a Jorge Mario Bergoglio, nombre secular.

Mientras repicaban las campanas, los portadores del féretro llevaron el ataúd ante varias docenas de inmigrantes, presos y personas sin hogar que sostenían rosas blancas fuera de la basílica. Una vez dentro, los portadores del féretro se detuvieron ante el icono de la Virgen María por el que la iglesia es famosa y que Francisco veneraba profundamente.

«Nunca se han registrado números como en esta triste ocasión», comentó el ministro del Interior, Matteo Pentedosi, reseñado por el Clarín, al referirse a las ceremonias que convocaron a tantos fieles desde la muerte del papa Francisco.

El recorrido del féretro, realizó un emotivo recorrido por el centro de Roma, alcanzando un momenyo especial por el pasaje junto al Coliseo, pleno de gente. «Nadie recuerda que un Papa haya sido despedido con esta multitudinaria manifestación popular de cariño y agradecimiento«, dijo el sacerdote José Gutiérrez Ruiz, mientras se santiguaba, aplaudía y se le caían las lágrimas al paso de la caravana.

El último adiós

La ceremonia, de carácter histórico y cargada de simbolismo, reflejó el legado de Francisco, un Papa que se distinguió por su alejamiento de los lujos eclesiásticos y su esfuerzo por transformar la Iglesia en una institución más inclusiva y progresista.

Al llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, la ceremonia del entierro se desarrollo de manera privada. Hecha de mármol de la región italiana de Liguria, la tumba solo lleva la inscripción «Franciscus» y una reproducción de su cruz pectoral.

Durante tres días esta semana, personas hicieron fila durante horas para dar su último adiós al papa en la capilla ardiente instalada en el interior de la basílica de San Pedro. El Vaticano mantuvo la iglesia abierta durante la noche para dar cabida a todos, pero no fue suficiente.

Al amanecer de este sábado, estaban de vuelta y listos le dieron un último adiós, algunos recordando las palabras que pronunció la misma noche de su elección y a lo largo de su papado.

SuNoticiero