Nicolás Maduro prometió este miércoles financiar proyectos en los sectores donde haya una «mayor votación» en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo.
Detalló, durante un acto de campaña del gobernador del estado La Guaira, Jose Terán, aspirante a la reelección, que los 10 circuitos comunales de cada estado con más votos recibirán recursos para «financiar y hacer un proyecto especial».
Esta promesa, según Maduro, se cumplirá a partir del lunes, cuando activará una corporación encargada de la ejecución de obras y del mantenimiento de espacios públicos.
«Este no es un tema de ser chavista, oficialista o de ser opositor o ser independiente (…), no se trata de eso. Se trata de ser venezolano, de ser venezolana y, además, trabajar porque tu comunidad cada vez brille más, mejore y se resuelvan los problemas que ustedes tienen en sus comunidades», expresó el izquierdista.
Aseguró que «nada ni nadie podrá detener el curso de las elecciones», en las que se elegirá un total de 569 cargos: 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.
Llaman a quedarse en casa el 25 de mayo
Poco antes, la líder opositora María Corina Machado reiteró su llamado a los venezolanos a no participar en dichas elecciones, calificándolas de “una farsa”.
En un mensaje difundido a través de la red social X (antes Twitter), Machado rechazó el proceso electoral organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), al que acusa de estar controlado por el oficialismo.
«Este domingo, pa’ tu casa. No salgas, no los obedezcas. Vacía las calles, vacíalos, que se queden solos», expresó en el video publicado en su cuenta.
Mientras que el opositor Edmundo González Urrutia, quien reivindica su reclamada victoria frente a Maduro, dijo este miércoles a EFE que los comicios de este 25 de mayo tienen «poco de elección y mucho de teatro».
A juicio del diplomático, exiliado en España desde septiembre, «no hay una campaña libre, un proceso transparente y justo como debería ser un proceso electoral» democrático, y la gran mayoría de los venezolanos, agregó, «no está dispuesta a participar».
EFE