El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez aseveró que el CNE realizará este sábado 24 de mayo, el proceso de acreditación a los veedores y observadores internacionales que acompañarán al pueblo venezolano durante todo el proceso, para dar constancia de la transparencia de los comicios del 25 de mayo.
Agregó que esta acreditación le da la suficiente cualidad para el desplazamiento por los centros de votación, «no tienen que involucrarse en el proceso, pero si pueden levantar actas de cualquier anomalía o irregularidad que considere que pueda perjudicar la transparencia e intranquilidad del proceso».
Seguidamente, Conrado Pérez aseguró que el máximo organismo electoral invitó a todas las organizaciones civiles no gubernamentales que cumplen el rol de observadores internacionales para que presencien el desarrollo del proceso de este domingo 25 de mayo.
Agregó que el simulacro electoral del pasado 10 de mayo cumplió con las expectativas que se esperaban, ya que los ciudadanas y ciudadanos, se movilizaron con compromiso y alegría a los centros habilitados, logrando familiarizarse con el sistema automatizado de votación.
Seguidamente, manifestó «como una de las medidas para evitar que ocurra otro ataque contra el Poder Electoral, se refirió a la eliminación del código QR de las actas, pues la extrema derecha los usó en los comicios del 28 de julio para trastocar el evento electoral».
En este sentido, Pérez dijo que se siente satisfecho por el desarrollo de la campaña electoral, ya que un país se hace fuerte siempre y cuando participe de manera activa en los procesos, producto de su organización.
Seguidamente, dijo que CNE contará con una sala situacional amplia para ofrecerle al ciudadano toda la información que requieran en el desarrollo del proceso.
“El público está absolutamente obligado a recibir del CNE todo lo que se refiere a la información del resultado que se haya obtenido en cada una de las circunscripciones del país y en cada uno de los estados para proclamar al respectivo gobernador o gobernador”, concluyó.