La Fiscalía Nacional de Chile decretó este jueves prisión preventiva contra 21 de los 52 detenidos por integrar una red de lavado de activos vinculada a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.
Los sujetos fueron imputados por los delitos de asociación criminal y lavado de activos, mientras que al resto de arrestados se les presentará ante tribunales en el transcurso de los días.
La fiscalía a cargo del caso señaló que los detenidos operaban con un complejo esquema financiero destinado a ocultar y mover recursos ilícitos, empleando testaferros para constituir sociedades de papel, cuentas bancarias ficticias, efectuar transacciones en criptomonedas y otros métodos.
Los más de 13,5 millones de dólares que lograron sacar de Chile provenía de acciones como el sicariato, el secuestro, la extorsión, la trata de personas y el narcotráfico, reseñó EFE.
El dinero salía del país a través de criptomonedas hacia países como Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, México, España y Argentina, según las autoridades.
Las investigaciones sobre este caso iniciaron a principio del año 2024, en conjunto con agentes de la Policía de Investigaciones (PDI).