El Banco de Venezuela (BDV) aseguró que, durante el primer trimestre de 2025, neutralizó 19.322 intentos de estafa, por las acciones conjuntas con el Ministerio Público (MP) y diversos cuerpos de investigación.
Las autoridades desarticularon grupos de ciberdelincuentes que operaban a través de técnicas fraudulentas, como el “phishing”, una modalidad de fraude en la que los estafadores engañan a sus víctimas con enlaces falsos para obtener información bancaria y cometer delitos financieros, indicó Banca y Negocios este jueves 3 de abril.
El BDV instó a sus clientes a resguardar sus datos personales y recordar que nunca emite enlaces que los redirijan a su banca en línea ni solicita información como claves, códigos, números de tarjetas o cuentas.
También destacó que la única vía oficial de comunicación sobre productos y campañas es BDVApp, su aplicación móvil.
Como parte de sus estrategias de seguridad, el BDV pausó su cuenta en Instagram, y advirtió que cualquier enlace publicado desde esa red social debe ser considerado sospechoso y denunciado.
Además, emitió una serie de recomendaciones para prevenir fraudes, entre ellas está activar la verificación en dos pasos y no compartir el código de autenticación, no compartir información confidencial por ningún enlace en los que se otorguen supuestos premios u ofertas, no guardar claves de la banca en línea dentro de los navegadores web, desconfiar de enlaces desconocidos y verificar que la dirección electrónica de su sitio web sea bancodevenezuela.com.
También recomendó mantener el software del sistema operativo, navegadores web y antivirus actualizados y abstenerse de ingresar a los canales del BDV mediante redes inalámbricas públicas.
El Banco de Venezuela indicó que refuerza sus mecanismos de seguridad con métodos de autenticación avanzados, como identificación biométrica y Ami, su generador de claves dinámicas únicas. Instó a los clientes a mantenerse alerta frente a posibles amenazas y a informarse sobre nuevas modalidades de fraude en el ámbito financiero.