Aseguran que Elon Musk dejará su rol en el gobierno Trump

2 abril, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presuntamente informó a su círculo más cercano, incluyendo miembros de su gabinete, que Elon Musk se retirará en las próximas semanas de su actual rol como socio gobernante, promotor constante y figura influyente en Washington.

A pesar de la satisfacción del presidente con Musk y su iniciativa de Eficiencia del Departamento de Gobierno, ambos habrían decidido recientemente que es el momento para que el magnate tecnológico regrese a sus empresas y asuma un papel de apoyo. Así lo revelaron al diario Político tres fuentes cercanas a Trump con conocimiento directo de la situación.

Factores clave en la decisión de Elon Musk

Algunos miembros de la administración Trump y numerosos aliados externos han expresado frustración por el hecho de que Musk siempre esté en el ojo público, además, supuestamente perciben al multimillonario como un lastre político.

Este escenario marca un cambio drástico en la relación entre Trump y Musk en comparación con hace apenas un mes, cuando funcionarios de la Casa Blanca y aliados pronosticaban que Musk «había llegado para quedarse». Sin embargo, la creciente preocupación por el impacto político del multimillonario y las dificultades de coordinación y comunicación dentro de la administración parecen haber precipitado esta transición.

Musk podría mantener un rol informal en el gobierno de Trump

Un alto funcionario de la administración Trump sugirió que es probable que Elon Musk mantenga un rol informal como asesor y continúe siendo una figura ocasional en la Casa Blanca. Otro advirtió que sería un error pensar que Musk desaparecerá por completo de la órbita de Trump, indicó el medio Político.

Se espera que la transición coincida con la finalización del período de Musk como empleado gubernamental especial, un estatus que lo exime temporalmente de ciertas normas éticas y de conflicto de intereses, y cuyo plazo de 130 días expiraría a finales de mayo o principios de junio.

Los defensores de Musk dentro de la administración consideran que este es el momento oportuno para la transición, argumentando que los recortes en las agencias gubernamentales solo pueden llegar hasta cierto punto sin afectar funciones esenciales. Sin embargo, sus comentarios inesperados y a menudo descontextualizados en X, su plataforma de redes sociales, incluyendo la difusión de planes no revisados para desmantelar agencias federales, generaron frecuentes tensiones y confusión.

Tanto Trump como Elon Musk insinuaron públicamente una transición en días posteriores, sugiriendo que la misión principal del multimillonario de reducir el déficit estaría en gran medida completada para cuando expire su estatus especial.

SuNoticiero