Actividad económica en Venezuela cayó 2,7% en el primer trimestre

25 abril, 2025

La actividad económica de Venezuela registró una caída de 2,7% durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con el más reciente reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

La caída se debe principalmente a la contracción de 5% en el sector no petrolero y del consumo interno, que no pudo ser compensada por el crecimiento de 7,4% en la actividad petrolera. La recaudación del IVA, uno de los termómetros del consumo, cayó 11,7%, mientras que el gasto público real disminuyó 9,4%.

«A este escenario se suma la aceleración de la inflación y la creciente inestabilidad cambiaria, que ha generado una ampliación de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo. Esta distorsión afecta la transaccionalidad y la continuidad de los negocios, agravando aún más el desempeño económico del país», advirtió el OVF.

Cae la actividad económica y crece la inflación en Venezuela

Un reciente informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) destacó que para final de año se espera una contracción en la actividad económica de Venezuela de -2,05%, mientras que la inflación podría cerrar en 220,94% a finales de 2025.

Este año se estima un fuerte repunte inflacionario, con proyecciones que también anticipan una caída del PIB total en 2,05%, una contracción de 11% en la producción petrolera y una reducción de 20% en las exportaciones de hidrocarburos para finales de 2025.

En el contexto de la economía no petrolera, se espera que los sectores que tengan un mejor desempeño relativo sean: comunicaciones, comercio y manufactura, sin embargo, las tasas de expansión serían moderadas, de entre 1 y 3%.

Mientras que los sectores con desempeños menos auspiciosos destacan: construcción, electricidad y agua, el sector financiero y los servicios de carácter gubernamental. Estos últimos, en el mejor de los casos, se mantendrán estancados.

Con información de El Nacional

SuNoticiero