Una niña de 2 años de edad fue deportada a Venezuela este miércoles en un vuelo procedente de Estados Unidos, luego de que las autoridades migratorias de ese país la separaron de sus padres, también expulsados.
La menor, Maikelys Espinoza, fue entregada a la administracióm de Nicolás Maduro tras varias semanas bajo custodia del gobierno estadounidense. Luego de descender del avión, apareció en la televisión estatal cargada por Cilia Flores, y junto a Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz.
La deportación ocurre días después de que el caso generara una oleada de reacciones en redes sociales y medios oficiales venezolanos. La madre de la niña, Yorely Bernal, apareció en un video llorando tras ser repatriada sin su hija.

“Hice todo lo posible, peleé, pero no pude. No me dijeron nada de la niña. Te lo juro que voy a luchar para traerte a esa nieta”, dijo entre lágrimas en una videollamada con su madre.
El régimen venezolano denunció el caso como una muestra de una “política sistemática de robo de niños” por parte de Estados Unidos, según expresó Cabello previamente.
Los padres, acusados de pertenecer al Tren de Aragua
No obstante, las autoridades estadounidenses han defendido su actuación y alegaron razones de seguridad. Según el Departamento de Seguridad Nacional, tanto Yorely Bernal como el padre de la menor, Maiker Espinoza Escalona, estarían vinculados al Tren de Aragua, una organización criminal transnacional que Washington declaró como grupo terrorista

“El padre de la menor supervisa homicidios, venta de drogas, secuestros, extorsión y tráfico sexual, mientras que la madre estaría implicada en el reclutamiento de mujeres para fines delictivos”, indicó el DHS en un comunicado.
Ambos ingresaron de forma irregular a Estados Unidos y tenían órdenes definitivas de deportación.