Desde mañana, los 133 cardenales que participarán en la elección del nuevo papa permanecerán recluidos en la Capilla Sixtina, ante el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel, donde todo ya está listo, según confirmó hoy Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos.
Durante una intervención ante la prensa, Jatta ofreció un repaso histórico y artístico del recinto y mostró cómo ha quedado dispuesto el lugar, así como algunas salas adyacentes que han permanecido cerradas desde el pasado 28 de abril para la preparación del cónclave.
«Los cardenales tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda» (decorada con los frescos del Génesis de Miguel Ángel) y frente al Juicio Final, también obra del artista renacentista, quien recibió el encargo del papa Julio II y lo ejecutó entre 1508 y 1512.
Los cardenales se ubicarán en dos hileras a lo largo de las paredes laterales y en uno de los muros de fondo —el opuesto al del Juicio Final—, de manera que todos podrán contemplar esos frescos, de acuerdo con el video divulgado por la Santa Sede.
Jatta señaló que se han retirado algunos elementos del recinto para permitir, además de la colocación de las sillas y la urna de votación, la instalación de la salida de humos conectada a la chimenea, que anunciará la elección del nuevo pontífice si el humo es blanco.
La capilla más famosa del mundo
«Es la capilla más famosa del mundo, un lugar santo y simbólico por la historia, el arte y la fe», manifestó la directora de los Museos Vaticanos en unas declaraciones recogidas por EFE, quien explicó que la Capilla Sixtina acogió por primera vez un cónclave en 1492 para elegir a Alejandro VI, aunque anteriormente estas reuniones se celebraban en diversos lugares. Desde 1996, es la sede permanente, como lo estipuló Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica.
Jatta destacó que los últimos días, dedicados a preparar la Sixtina, han sido «intensos desde el punto de vista emotivo», a raíz del fallecimiento del papa Francisco, pero vividos «con espíritu de servicio».
La directora recordó que en 2024, la Capilla Sixtina recibió a cerca de siete millones de visitantes, y subrayó que los frescos que decoran sus muros no son solo de Miguel Ángel, sino también de destacados artistas del siglo XV como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.
Las imágenes y videos compartidos este martes también muestran la conocida Sala de las Lágrimas, donde esperan al futuro papa tres trajes papales de diferentes tallas y que, según la tradición, es el espacio donde el nuevo pontífice puede dejar aflorar su emoción a través del llanto.