Gobierno de Maduro sobre la propuesta de Bukele: Es moralmente inadmisible

23 abril, 2025

El gobierno de Nicolás Maduro calificó este martes como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar a 252 venezolanos detenidos en su país, tras ser deportados de Estados Unidos, por la misma cantidad de presos políticos en Venezuela.

La propuesta de «canje ilegal» y «moralmente inadmisible» pretende condicionar la liberación de «personas inocentes a un intercambio por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles), sin fundamento jurídico ni ético», expresó el gobierno en una carta enviada a la Cancillería de El Salvador.

«Tomando en cuenta adicionalmente que ninguno de los detenidos a los que hace mención posee la ciudadanía salvadoreña, siendo la mayoría de estos ciudadanos venezolanos», añadió.

Señaló además que la propuesta de Bukele constituye una «aberración legal, sin precedente en el marco de las relaciones bilaterales ni multilaterales, que vulnera principios elementales de justicia, proporcionalidad y dignidad humana».

En la misiva, exigió nuevamente la liberación «inmediata e incondicional» de los 252 migrantes deportados por Estados Unidos hasta El Salvador por presuntamente pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, y responsabilizó al gobierno de Bukele «por cualquier afectación a su integridad física y psicológica».

Bukele reiteró este martes la propuesta a Maduro de intercambiar a los venezolanos detenidos por presos políticos.

«Le reitero nuestra propuesta, esta vez anexando la documentación formal enviada a su Cancillería», indicó Bukele en un mensaje en X, en el que compartió la misiva supuestamente enviada por los canales diplomáticos.

Y agregó: «Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad».

El documento, fechado este 22 de abril, indica que los 252 venezolanos, acusados por Estados Unidos de ser miembros de la banda trasnacional Tren de Aragua, se encuentran «bajo custodia del sistema penitenciario salvadoreño» y están encarcelados en la prisión de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Se indica que estas personas «están siendo procesadas por la comisión de varios delitos», sin detallar los mismos y si es bajo jurisdicción de Estados Unidos o de El Salvador.

Bukele fustiga a Maduo

«En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores (de El Salvador), traslada formalmente una propuesta de repatriación total de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos, condicionada a la liberación y entrega, por parte de Venezuela, de un número igual (252) de personas privadas de libertad por razones políticas en territorio venezolano», indica la nota.

Añade que esto incluye la liberación de 50 ciudadanos de distintas nacionalidades, como estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa.

SuNoticiero