Las campanas de miles de templos en el mundo incluyendo la Basílica de Notre Dame de París, repican 88 veces en honor del fallecido Papa Francisco, mientras que mandatarios y personalidades de todo el mundo han reaccionado a la muerte del pontífice.
El presidente estadounidense Donald Trump rindió tributo este lunes 21 de abril al Papa Francisco y le dijo que descanse “en paz”, en un corto mensaje en su red social Truth Social.
“¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!”, escribió Trump.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó la muerte del pontífice a quien calificó como un “líder espiritual transformador” en la lucha contra las desigualdades y un “amigo sincero”.
“El Papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario”, dijo en un comunicado difundido por la cancillería.
El rey Carlos III de Inglaterra, señaló que estaba “profundamente entristecido” por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con “devoción durante toda su vida”.

Carlos III expresó que su “corazón apesadumbrado” estaba “algo aliviado” por el hecho de que el papa haya podido el domingo “compartir un mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con devoción durante toda su vida”. El monarca, jefe de la Iglesia de Inglaterra, agregó que estaba “muy conmovido” por haber podido visitar a Francisco en el Vaticano el 9 de abril.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rindió homenaje al pontífice que “rezó por la paz en Ucrania”, invadida por Rusia desde hace más de tres años.
“Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento por medio de la oración y favorecer la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, dijo en la red X, horas después del anuncio del fallecimiento del sumo pontífice. “Con los católicos y todos los cristianos, estamos entristecidos”, añadió.
El presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje al papa, fallecido, a quien describió como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia.
“A lo largo de su pontificado, contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede”, agregó el presidente ruso en un telegrama de pésame publicado en la página web del Kremlin.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien afirmó que “Nos dejó un gran hombre”, en línea con su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien destacó que el Papa siempre estuvo “con los más vulnerables y los más frágiles” y expresó sus “condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo”.
Con información de Noticia al Día