La administración de Nicolás Maduro rechazó este miércoles 16 de abril la llegada del buque de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO) One Guyana a una zona marítima que Venezuela considera «pendiente por delimitar» con la vecina Guyana.
A través de un comunicado emitido por la Cancillería y difundido en Telegram, el chavismo calificó esta acción, impulsada por el gobierno de Guyana en colaboración con la empresa ExxonMobil, como una «violación a principios fundamentales del derecho internacional».
El gobierno venezolano argumenta que estos principios obligan a las partes a abstenerse de tomar medidas unilaterales en áreas donde la delimitación fronteriza aún no ha sido acordada.
El comunicado subraya que al persistir en esta conducta, Guyana demuestra un «abierto desprecio por la legalidad internacional y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023». Este acuerdo, firmado en diciembre del año pasado en San Vicente y las Granadinas con el objetivo de reducir las tensiones bilaterales, parece ahora estar en riesgo, según Caracas, poniendo en peligro la paz y la estabilidad regional de manera temeraria.
«Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales, y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente», señaló la Cancillería.
La administración chavista también advirtió que «ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados».
Guyana anuncia llegada de buque petrolero
El anuncio de la llegada del One Guyana fue realizado el martes por el gobierno guyanés, que celebró este hito como un paso significativo para alcanzar una producción cercana al millón de barriles de petróleo en alta mar. Este despliegue se enmarca en la próxima puesta en marcha del proyecto de explotación Yellowtail de ExxonMobil en el bloque Stabroek, tras el arribo de esta nueva planta petrolera construida por SBM Offshore.
El FPSO One Guyana se convertirá en el cuarto buque de producción en el país, uniéndose a los ya operativos FPSO Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity.
Este nuevo episodio de tensión se suma a las recientes acusaciones de Venezuela sobre una supuesta «operación de falsa bandera» orquestada para atacar una plataforma de ExxonMobil en las aguas en disputa. La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó a principios de abril que esta presunta operación buscaba «justificar algún tipo de represalia y acción contra Venezuela».
Con información de El Nacional